Hace poco más de un año nació Gustura, y hoy queremos abrirte las puertas de este nuevo espacio: nuestro blog.

Un blog suele formar parte de la estrategia de una organización. Su finalidad es múltiple: compartir conocimiento, crear comunidad, lograr posicionamiento, promocionar (en nuestro caso) servicios, inspirar o provocar reflexión… Aunque en este caso queremos destacar uno que nos toca el corazón: celebrar

Nuestra celebración no está ligada a una fecha ni a unos resultados concretos, sino a algo más profundo: haber hecho posible un sueño.

Blog Gustura

No ha resultado sencillo. Iniciar una actividad casi nunca es fácil, y a nosotros tres nos ha tocado, además, lidiar con vivencias que han requerido tiempo, aceptación y cuidado para reponernos.

Sin embargo, el día de la inauguración, acompañados de seres tan queridos, quedará como un recuerdo inolvidable, al igual que la maravillosa voz de Nathalie y sus arpas africanas. Pero, sobre todo, permanecerá para siempre el profundo agradecimiento que sentimos hacia quienes confiaron en Gustura desde el inicio, y posteriormente en el gabinete de psicología, en las primeras formaciones, en las sesiones de coaching vocal o en las de meditación que realizamos todos los jueves a las 19:30, y a las que te animamos a venir.

¿Y qué mas celebramos?

Para nosotros era fundamental que este proyecto fuera coherente con nuestra forma de ver la vida. Y en este sentido, la reciente lectura del libro Indagación Apreciativa alienta nuestro propósito.

Esta filosofía, que entre otras cosas refuerza la idea de “la imagen positiva como una fuerza dinámica en la cultura” o de “la utopía como una gran fuente de poder”, se basa en cinco principios que, sin saberlo, hemos aplicado desde el principio, pero que ahora, desde una consciencia renovada, vamos a impulsar todavía más.

Así que sirva este blog como una declaración de intenciones.

Principios

  • Principio construccionista: con las palabras creamos mundos. Gustura, un espacio en el que te sientes a gusto.
  • Principio de simultaneidad: el cambio empieza en el momento en que nos planteamos la pregunta. En Gustura, la pregunta es el principio y el fin.
  • Principio poético: aquello en lo que nos centramos, crece. Gustura nació porque nosotros nos centramos en crecer, cambiando nosotros antes de esperar que lo hiciera el mundo.
  • Principio de anticipación: ninguna organización existe sin que haya existido primero alguien que tuviera una visión de lo que podría lograr. Aquello que vimos, que parecía utopía, se está materializando.
  • Principio positivo: ser conscientes de la utilidad de los sentimientos , utilizándolos para sustentar el impulso del cambio.  En Gustura hablamos mucho de emociones. Especialmente, de cómo crear las que nos gustan y utilizar en nuestro beneficio las que nos gustan menos, una vez creadas.

Y aquí no acaba nuestra celebración, porque estamos encantados de anunciar el comienzo, en octubre, del ciclo de charlas La mirada interior con Martina Novatzki.

Os esperamos convencidos de que no os dejará indiferentes.

Gracias por estar aquí. Este blog es también tuyo. Te esperamos con los brazos abiertos.